La esencia de "Entender el cómic. El arte invisible" de Scott McCloud puede resumirse en varias ideas fundamentales que revolucionan la comprensión del noveno arte:
El cómic es un arte complejo y multidimensional
No es solo entretenimiento; combina imagen y texto creando un medio de comunicación con reglas, lenguaje y posibilidades propias, capaz de expresar ideas, emociones y reflexionar sobre la sociedad.
La narrativa visual y la secuencia
El cómic utiliza la "narrativa secuencial", donde la distribución de viñetas, el uso del espacio y la combinación de palabras e imágenes generan sentido, ritmo y emoción. El espacio entre viñetas ("el arte invisible") es clave para la participación activa del lector.
El papel del lector y la interpretación única
El cómic fomenta una experiencia altamente personal: cada lector interpreta y conecta los momentos, imaginando lo que ocurre entre viñetas. El sentido surge tanto de lo que se muestra como de lo que se sugiere.
Trabajo colaborativo y riqueza expresiva
La armonía entre guionista y dibujante es esencial: ambos son "dos caras de la misma moneda" y su colaboración crea historias memorables. Además, el cómic es un arte polifacético, capaz de abordar cualquier género y estilo.
El color, el diseño y la expresividad
El uso del color, la composición, el diseño de personajes y el tipo de trazo enriquecen la atmósfera, transmiten emociones y construyen identidades visuales potentes, haciendo del cómic un arte visual con impacto inmediato.
El cómic como herramienta social y personal
Puede abordar temas profundos y complejos de manera accesible, servir como protesta, reflexión o diálogo social, y ser una plataforma para la expresión personal, sin barreras de edad o cultura.
Evolución y arte vivo
El cómic es un arte en permanente renovación, adaptable a nuevas tecnologías y tendencias, manteniéndose relevante tanto para el entretenimiento como para la reflexión.
En resumen, el mensaje central de Scott McCloud es que el cómic es un arte "invisible" y versátil, donde la creatividad, la colaboración y la interpretación personal lo convierten en una de las formas de expresión artística y comunicación más potentes y profundas de la cultura contemporánea.